Créditos: 5to 3era Escuela número 7 «Maria Claudia Falcone» CABA
Docentes a cargo: Natalia Corvalán, María Cingolani
¿Cómo transmitirle a las nuevas generaciones el horror que sufrieron las víctimas de “La noche de los lápices”? ¿Cómo mantener la memoria viva? ¿cómo colaborar con la construcción de la memoria colectiva?
En el marco de la actividad educativa y cultural desarrollada en la Escuela María Claudia Falcone durante “La noche de los museos”, desde el área de comunicación se llevaron a cabo proyectos articulados entre diversas materias.
En este caso, las materias Taller Anual de Producción Gráfica y Proyecto de Comunicación trabajaron en la realización de seis episodios de podcasts que pudieron ser escuchados esa noche en un espacio especialmente ambientado para dicha actividad. Se trató de narraciones en primera persona de cada una de las víctimas de La Noche de los Lápices, buscando devolverle la voz a aquellos a quienes la última dictadura cívico, eclesiástica y militar se la quitaron, asesinandolxs y desapareciéndolxs.
La idea fue que pudieran contar quiénes eran, que los apasionaba, cuales eran sus sueños, cómo y cuándo fueron detenidos. Estos relatos pueden ser oídos mediante Spotify y Google Podcast. Además, como se mencionó anteriormente, durante La Noche de los Museos se presentaron en un espacio ambientado para tal fin.